martes, 17 de noviembre de 2009

Una cosa lleva a la otra

Una cosa me lleva a la otra, todos los días, a cada rato...
Un click, un nuevo "amigo"...más música, más sentimientos, más sentidos prendidos, deseando que una me sea dedicada...
Una nube, me lleva a pensar en un café, el café me lleva a un techo, a querer un abrazo y termino pensando en el él...(maldita nube)
Un dolor de cabeza, una pena de ayer, una nada de hoy, más tos, inyecciones, un año atrás, aprendiz de bicicleta...el otro tú...
Una melodía pegajosa (Chanchan...), un par de cervezas, cigarros...eh...una cosa lleva a la otra...y pienso en otra cosa...(mmm...me sigue gustando esa canción)
Una frase me recuerda a esa película, a un día especial, justo dos años menos, una butaca sola, abandonada, plantada, sola...
Una cosa me lleva siempre a la otra, y no puedo dejar de pensar...debería estar leyendo, pero vi la palabra soledad y me acordé de mí...

----------------
Now playing: Compay Segundo - Chan Chan
via FoxyTunes

sábado, 17 de octubre de 2009

Colores

Quiero descubrir en cada cosa que hago diaria, el color que representa, para poder de alguna manera recordarlas mientras miro un arcoiris; el problema es que no pude identificar a tiempo el color de tu sonrisa que llegué a confundir con un poco de estima, ni siquiera era atracción...

¡Qué tonta el la vida a veces!, nos hace ver cosas que no son y sentir cosas que no existen...lo único que pude identificar, fue una nube gris siguiendo cada uno de mis pasos y un oscuro futuro.
¿Tonta la vida?....tonta tú!!!

Mientras sienta este vacío, he descubierto unos anteojos que distorsionan todo lo que veo, pero que lamentablemente, son como una pieza de ropa, que me roza y me hace sentir también cosas que no son.

lunes, 30 de marzo de 2009






Amor invencible en batalla,
Amor que te adueñas de tus siervos
y en acecho te pones
en las tiernas mejillas de una joven
más allá de los mares
las agrestes cabañas frecuentes,
y de dioses eternos,
o de hombres efímeros,
nadie logra evitarte:
quien te tiene enloquece


Antígona, Sófocles.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Érase una vez la vida


Hay momentos en la vida, en las que una persona piensa que nada de lo que le suceda puede ser peor; luego aparece el rayo de luz por entre las nubes que te dice que puedes ser feliz, que está ese algo que nunca pensaste que llegaría y te ilumina la vida como nunca antes lo pensaste. Vives en las nubes, flotas en ellas y nada te puede hacer caer, crees que por primera vez algo ha cambiado, y te adaptas, te amoldas, creces, sufres, pero no te caes de las nubes, porque tienes ese algo que prometió jamás dejarte caer.
Pero llega un momento en que ese algo busca otra cosa que proteger y te quedas sola, abandonada, ya no sabes porqué estas flotando, quieres bajarte de esa nube, estás tan arriba que temes caer y golpearte fuerte porque no va a haber nada que evite el golpe....

¿qué mierda haces allá arriba?, aterriza!!!!!
ya no hay nada que te sostenga!!! ¿por qué no te das cuenta que ahora sólo eres tú?

No tienes a nadie, ya no quieren sostenerte, se olvidaron de las promesas...ya no existes
pero el resto de los ángeles te miran con compasión, no están cerca tuyo, pero no quieren que te duela, quieren ayudarte, pero saben que sólo tú conoces el camino, que aunque no quieras verlo, porque crees que el dolor te ciega, pero tú lo conoces, definitivamente.
Si quien prometió protegerte no está, tú tienes que hacerlo por tí...
Si sólo te dijera porqué te dejó, todo sería más fácil, si te tratara como una amiga, si no te hiciera sentir así de mal...
Érase una vez la vida, en que creí que estabas ahí, ahora ni siquiera me dejas acercarme...
Érase una vez la vida, en que traté de entender lo que pasaba, si sólo quisieras explicarme...

lunes, 17 de noviembre de 2008

Caballito blanco







(8)...Caballito blanco, llévame de aquí, llévame a una tierra, donde ser feliz...tengo, tengo, tengo, ya no tengo nada, tengo mucha pena, ni las cosas claras; una me da llanto, otra me da rabia, otra un pensamiento para la semana. Levántate niña y lávate la cara, que aunque tú lo quieras, él ya no te Ama...(8)

domingo, 19 de octubre de 2008

LA MUERTE DE UN FONEMA


LA MUERTE DE UN FONEMA

Un día, el fonema Y entró en depresión, ya no sabía que hacer ni adonde ir, pasaba días enteros acompañando a otras palabras a juntarse y formar una relación, otros lo llamaban conector, él se sentía como un tipo de celestino que ayudaba a aquellas palabras a juntarse y generar algún tipo de sentimiento; él solo sonaba de una forma, pero junto a otros fonemas sonaba distinto, sentía que ni siquiera tenía una personalidad propia.
Miraba su existencia como algo que moriría solo sin algún tipo de compañía…lloraba día y noche, no se quería, y el sólo hecho de mirarse a un espejo creía que éste le decía que era poca cosa.
Un día fue a caminar, quería que alguna palabra o por último un morfema lo extrañara un poco y sintiera que sin él no estarían completos; se acercó a un puente, se paró en la punta de su cola, miró las aguas turbulentas y cuando se disponía a saltar miró a su alrededor y ahí estaba, el fonema O llorando amargamente; a pesar de su angustia no pudo pasar por alto esta situación y se acercó a él para preguntarle cual era la causa de su pena. Después de secar sus lágrimas con un pañuelo pudo abrir aún más su boca y expresarle su dolor: “me siento solo”, le dijo “toda los fonemas se ríen de mí porque soy gordo, muy relleno al lado de las íes, eles y las coquetas eñes”; él no tenía otra forma más que la de su redonda figura y solo era usado para nombrar otra cosa, menos a él, “esto o aquello”, solo ni siquiera era un signo, no valía nada, era menos que eso, por eso había decidido matarse, arrojándose a un espino que estaba al lado del río, para poder de alguna forma, reventarse y olvidar su redonda existencia.
La Y no pudo más que sentirse identificada con él, sentía su rabia, pena angustia y soledad, que nadie los valorara por si solos y ahora era el momento de acabar con sus vidas o salir adelante juntos, y se unieron, decidieron recorrer el mundo juntos, sintiéndose importantes por lo que eran, sin esperar que otros le dijeran que hacer y con quién estar, vivir su vida valiéndose por sí mismos hasta que algún día tuvieran que, por separado, acompañar a otros fonemas.
La hache cuando los vio llegar juntos al mundo de los fonemas quedó muda de la impresión, la zeta sintió un zigzag en la guata y la doble v, un ir y venir como una montaña rusa. Esta nueva pareja se paró en frente de todas y gritó con todas sus fuerzas:

YO, soy lo más importante, YO valgo ahora, YO soy YO y juntos saldremos adelante, pero puedo estar con ustedes si ustedes me valoran a mí”

lunes, 29 de septiembre de 2008

Yo no soy así


Como explicar que a veces somos o hacemos cosas que simplemente dijimos...."eso jamás lo voy a hacer" y resulta que después, el sistema, los sentimientos y ciertas actitudes nos consumen y nos hace realizar cosas impresentables o que están fuera de toda moral, de lo que me enseñaron las monjas o que a punta de palos me enseñó mi mamá...
Como dicen por ahí, el Amor hace a las personas idiotas, que hacen cosas innimaginables: no dormir en las noches esperando a que "esa persona" llame o se conecte, hablar a horas indeseadas, viajando a horas peligrosas, decir cosas tontas y dejarse llevar por la sensación del momento. Quizás, hasta a mí ahora me parezca ilógico, pero ansío volver a sentir esas ganar de dejarse llevar por las emociones y como dice Coco Legrand "ver angelitos saltanto a poto pelado de nube en nube"
Pero tal como el Amor entrega sensaciones placenteras y la autorización para hacer cosas impresentables, el odio, la rabia, el dolor, la desconfiancia y desilusión, también la hace cometer a una estupideces.
El dolor ciega a las personas y pierde la cordura, empieza a desconfiar de todo y a buscar claves que le digan que una está en lo cierto...caemos en hechos absurdos y socialmente castigados...después cuando se supone que todo está claro uno comienza a exigir cosas como creyendo que con eso se aplaca el dolor y se olvidan las penas, o se devuelve de alguna forma la calma. El problema es que yo...NO SOY ASÍ....y lejos de aliviar, deja una sensación de vacío que nos dice que estamos haciendo lo incorrecto, pero ¿qué hacer?...borrar todo de la mente, buscar una nueva vida o hacer la vista gorda de todo?...yo NO SOY ASÍ, pero lamentablemente tendré que acostumbrarme o volverme una cínica.